Ingredients
Directions
Hola amigos,
Lo confieso nuevamente, los dulces me pierden. Y en casa, si un día faltan, se les hecha en falta.
Cada uno tiene su punto de dulzor y le gustan los postres, desayunos, meriendas más o menos cremosas, decoradas, almibaradas. Viva la diversidad.
Cuando salimos de viaje procuro llevarme algo hecho de casa tipo bizcocho, magdalenas, muffins que nos pueda durar varios días y si no, las ideas de postres viajeros, bien actualizadas.
En verano, es todo más fácil, los yogures fresquitos, la fruta y los helados solucionan gran parte de este cometido, pero ese desayuno con tortitas es un hito inamovible y una «Pavlova express», después de la cena, cuando más unidos y reunidos estamos … tiene su punto.
Así que, hoy nos vamos a dedicar a homenajear un postre que ya pusieron en un pedestal nuestras abuelas, expertas en el aprovechamiento y la moderación: «El Pudin de pan».
Puede resultar anticuado o raro para aquellos que no han tenido la suerte de probarlo, pero el resultado es delicioso. Y el origen son sobras de pan.
El resto de los ingredientes, leche, huevos, mantequilla son las que obran el milagro y la guida del pastel la ponen las frutas, frutos secos o jarabes que se le pueden añadir.
Hoy en día, las versiones del pudin son incontables, el pan se ha sustituido por pan de brioche, u otro bizcocho dulce, la mantequilla ha pasado por días de adoración y negación, hemos visto que para un antojo rápido, sale decentemente hasta en el microondas.
¿Y porque no en la sartén? Partiendo de la base que no es lo mismo que un buen pudin cocinado en el horno con tiempo y cariño como lo hacían nuestras abuelas, podemos conseguir un pudin resultón y viajero.
Vamos a ello…
Ingredientes:
- 2-3 magdalenas (o bizcocho, pan, brioche)
- 1-2 huevos
- medio vaso de leche
- un puñado de nueces sin cascara (u otro fruto seco)
- un puñado de pasas (u otra fruta deshidratada)
- un chorrito de aceite (o un poco de mantequilla)
- opcional: canela
Tips&Tricks
Si usamos pan, añadiremos un poquito de azúcar u otro endulzante a la masa o servimos regado con miel u otro jarabe dulce.
Podemos adaptar la receta para más personas con la única precaución de que no quede muy gruesa a la hora de cuajar.
El tiempo dependerá del grosor de nuestro pudin y de la sartén que tengamos. Con unos 5 minutos, tendrá de sobra. Si hemos preparado más cantidad, si se nos está haciendo demasiado desde abajo, podemos dar la vuelta como si fuera una tortilla.
Steps
1
Done
5 min
|
Preparación1. En un bol, casacamos el huevo y lo batimos. Añadimos la leche y la canela (opcional) y removemos. |
2
Done
10 min
|
Cocción1. Ponemos a calentar a fuego suave, una sartén con un poco de mantequilla o aceite. |